LUJÁN Y CARLOS KEEN, CON ALMUERZO EN L’EAU VIVE
Visitaremos el casco histórico de Luján -basílica, plaza Belgrano, Cabildo- y su fantástico Museo del Transporte, donde se exhiben joyas como La Porteña, la primera locomotora que funcionó en Buenos Aires, el Plus Ultra, el hidroavión que cruzó el Atlántico por primera vez o el colectivo que llevó al Papa Juan Pablo II en su visita a la ciudad en 1982. Luego almorzaremos en L’eau vive, el tradicional restaurante atendido por monjas francesas. Por la tarde nos desplazaremos hasta la localidad de Carlos Keen, donde daremos un paseo por sus callecitas.
CAMPANA Y ZÁRATE
Visitaremos el casco histórico de la ciudad de Campana: la Municipalidad, la Catedral Santa Florentina, la plaza Eduardo Costa y el impactante Museo del Automóvil. Luego del almuerzo, incluido, visitaremos la vecina ciudad de Zárate, su casco histórico y su Costanera, donde podremos tomar algo en los nuevos mercados comerciales a orillas del río Paraná, y viendo la estructura del puente Bartolomé Mitre, llamado comúnmente «Zárate-Brazo Largo».
TORREPUEBLO E INGENIERO MASCHWITZ
Visitaremos «Torrepueblo», en la localidad de BenavÍdez, donde podremos recorrer una nueva experiencia inmobiliaria-comercial que imita una «piazza» de un pueblo de la Toscana italiana. Además conoceremos un atractivo mercado en Ingeniero Maschwitz, donde podremos pasear y tomar algo.
BOULOGNE Y CASA JAPONESA MINKA
Una nueva salida de Zigiotto Viajes, hacia el norte del Conurbano.
Visitaremos un rinconcito de Japón en el partido de San Isidro, ya que en Boulogne hay una Minka, es decir, una antigua casona de campo japonesa, diseñada hace 300 años, y construida con troncos, sogas, cañas y vidrio en vez de paredes. La Minka no es una réplica; la trajeron sus dueños, desarmada en módulos.
La construcción ocupa 1.000 metros cuadrados y no tiene ni un solo tornillo. Se arma como un juego de encastres, con columnas y vigas de pino colorado. Sólo hay dos de ellas fuera de Japón y alberga una colección de arte moderno y contemporáneo de ese país.
Luego de visitar este museo oriental recorreremos otros atractivos de la zona, como el barrio La Horqueta.
JOYITAS DE QUILMES
Vuelve esta bonita salida! Nos trasladaremos hasta esta ciudad del sur del Gran Buenos Aires para conocer las joyitas que nos ofrece: el Museo del Transporte, el antiguo Club Pejerrey, el balneario,su Catedral y la Villa Argentina y su lujoso barrio residencial. Terminamos la tarde en el Parque de la Cervecería Quilmes, donde podremos tomarnos una cervecita!! (no incluida).
JOYITAS DE ZONA SUR (ADROGUÉ Y FERROCLUB ARGENTINO)
En un paseo de medio día descubriremos dos joyitas de la zona sur del Gran Buenos Aires:
la zona residencial de Adrogué, el lugar donde estaba el hotel Las Delicias, sus esculturas, sus calles arboladas y la casa del escritor Jorge Luis Borges, hoy convertida en museo, y que abrirá sus puertas especialmente para Zigiotto Viajes.
Más tarde visitaremos Remedios de Escalada, donde visitaremos el Ferroclub Argentino, donde se atesoran antiguas locomotoras, vagones y aparejos ferroviarios. Podremos dar una vuelta en un trencito a vapor y además tomar un cafecito en un antiguo coche comedor.
LA PLATA
La visita clásica a la capital de la provincia de Buenos Aires. En un city tour conoceremos los principales edificios públicos, más el paseo del Bosque, el Estadio Único y el pasaje Dardo Rocha. Además conoceremos por dentro la Catedral y la Iglesia de la Rosa Mística.
CAÑUELAS Y URIBELARREA
Para los que pedían quedarse más tiempo en Uribelarrea!
Una nueva salida de día entero, combinando ambas localidades. Visitaremos el casco histórico de Cañuelas y luego nos dirigiremos a Uribelarrea, donde podremos recorrer la plaza, la iglesia y visitar la Escuela Salesiana. Almorzaremos y tendremos tiempo libre para recorrer el pueblo y tomar fotos de sus casas antiguas.
SAN VICENTE Y QUINTA 17 DE OCTUBRE
En esta ciudad del sur del Conurbano visitaremos el casco histórico, la laguna de San Vicente y luego la quinta del ex presidente Juan D. Perón, convertida en museo, y donde también descansa el líder desde 2008.
SANTOS LUGARES Y MUSEO CASA ERNESTO SÁBATO
Nos dirigiremos a la localidad de Santos Lugares, donde visitaremos el santuario de Nuestra Señora de Lourdes. Allí podremos visitar la Gruta, el templo, la cripta y el camino del peregrino.
Además, visitaremos el recientemente inaugurado Museo Casa de Ernesto Sábato.
Podremos conocer la increíble biblioteca personal del novelista, su escritorio, el atelier, sus obras, La visita se hace con el acompañamiento de la «presencia» de Sábato a través de relatos filmados por su hijo en diferentes momentos de su vida, guiados por la propia nieta del escritor.
PUEBLITOS CERCANOS
Una nueva salida de Zigiotto Viajes, para ir a conocer dos pueblitos rurales: Zelaya y Azcuénaga.
En Zelaya visitaremos el llamado «lugar del milagro», donde se detuvo la carreta que llevaba la imagen de la Virgen de Luján en 1630.
Luego, nos trasladaremos a Azcuénaga, donde almorzaremos una bien servida picada y unas riquísimas pastas caseras. (El almuerzo está incluido). Habrá tiempo para tomar fotos en este pequeño pueblito rural.
Más tarde pasaremos por el casco histórico de la ciudad de Pilar, para dirigirnos luego a un lugar emotivo: la réplica del cementerio malvinense de Darwin, donde descansan los restos de los soldados que combatieron en la guerra de 1982.
CAPILLA SANTA ANA DE GLEW Y FUNDACIÓN SOLDI
Nos trasladaremos a Glew, al sur del Gran Buenos Aires. Allí visitaremos la gran obra del maestro Raúl Soldi, la capilla Santa Ana, en cuyos muros dejó plasmados sus frescos, que pintó a lo largo de veintitrés temporadas. Luego nos trasladaremos hasta la que fuera su casa, convertida en 1982 en la Fundación Soldi. Allí disfrutaremos de un audiovisual y luego de una visita guiada por las cincuenta obras que allí se exhiben.
JOYITAS DE AVELLANEDA
Nos trasladaremos a la antigua Barracas al Sud, apenas cruzando el Riachuelo, donde descubriremos algunas de sus «joyitas». Ingresaremos a su moderna Catedral (foto) y al Museo Ferroviario, y conoceremos los estadios de Racing e Independiente, el teatro Roma, la antigua Municipalidad y el nuevo edificio, los antiguos mercados de Abasto y de Lanares, el predio del Frigorífico La Negra, entre otros.
Terminaremos comiendo unas porciones de pizza!
MERCEDES Y TOMAS JOFRE
En Mercedes visitaremos el casco histórico, la Catedral, la iglesia de San Patricio, la antigua pulpería de don Di Catarina y un establecimiento dedicado a la elaboración de chacinados.
Por la tarde, visitaremos el pueblo rural de Tomás Jofré, donde podremos recorrerlo a pie y comprar algunas artesanías y dulces, quesos y embutidos.
CAPILLA DEL SEÑOR Y SAN ANTONIO DE ARECO
Visita por estos dos tradicionales poblados del oeste bonaerense. En Capilla del Señor recorreremos el casco histórico e ingresaremos en el Museo del Periodismo; almorzaremos (incluido), y luego nos trasladaremos a Areco, donde recorreremos sus principales puntos de interés.
CHASCOMUS
Disfrutaremos del desayuno en el tradicional “Atalaya” de la ruta 2. En la ciudad visitamos el casco histórico, sus principales edificios, y el Museo Pampeano y la Capilla de los Negros. Luego del almuerzo (incluido) recorremos el espigón y la laguna.
SAN PEDRO
Visitamos por la mañana La Campiña de Mónica y César (entrada incluida, con proyección de un audiovisual). Luego del almuerzo (incluido), visitamos el casco histórico de San Pedro, junto a los miradores del río Paraná y sus barrancas. Terminamos la jornada degustando las tradicionales ensaimadas.
SAN ISIDRO Y VILLA OCAMPO
Recorreremos el casco histórico de San Isidro (Catedral, plaza Mitre, mirador de los Ombúes, quintas de Luis Vernet y de Mariquita Sánchez de Thompson) y visitaremos allí el Museo Pueyrredón. Luego nos trasladaremos a Beccar, donde tendremos una visita guiada en la espectacular mansión perteneciente a la ensayista y escritora Victoria Ocampo.
LOBOS Y NAVARRO
Un paseo por estas dos ciudades rurales, donde visitaremos sus cascos históricos, el lugar donde fusilaron a Manuel Dorrego y la laguna de Navarro. Almuerzo incluido.
TERMAS DEL GUAYCHÚ
Se encuentran en la ciudad de Gualeguaychú, sobre la autopista Ruta Nac. 14. El complejo cuenta con cuatro piscinas de aguas termales, de las cuales tres se encuentran a temperaturas ideales para la relajación y eliminación del estrés. La cuarta es para menores y cuenta con agua natural a temperatura ambiente. Además, dentro del complejo podemos encontrar spa, restaurante, plaza para niños, sector de deportes, regionales, alquiler de batas y toallas, proveeduría, baños y duchas y cobertura médica. Incluye traslado ida y vuelta, entrada al complejo termal.
TERMAS DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Posee piscinas al aire libre y cubierta para grandes y chicos. En primavera/verano encuentran piscinas de agua natural y su imponente Parque Acuático.
Incluye traslado ida y vuelta, entrada al complejo termal.
TERMAS DEL SALADO
El complejo cuenta con una pileta cubierta y 3 semicubiertas a diferentes temperaturas que oscilan entre 34º y 40º y en primavera – verano se habilitan dos piletas más con agua fria pero sin propiedades mineralizadas. El complejo cuenta con vestuarios, gastronomía, paramédicos, espacio para niños, alquiler de batas y drugstore. Incluye traslado ida y vuelta, entrada al complejo termal.
TERMAS DE DOLORES
Cuenta con piletas de aguas dulces y saladas a 43ºC y con piletas al aire libre. También cuenta con áreas de esparcimiento, recreación y deportes y con restaurante internacional donde se puede elegir diferentes menúes a gusto de cada pasajero.
Incluye traslado ida y vuelta, entrada al complejo termal.
TERMAS DE GUALEGUAYCHÚ
El complejo de 20 hectáreas cuenta con piletas que oscilan entre 36º y 41º; muchas con hidromasajes. También hay un parque acuático y una pileta de agua natural para los días de calor. Entre los servicios que se ofrecen hay quinchos, alquiler de batas, sillas, mesas y toallas, vestuarios con duchas, restaurante, drugstore y regionales. El complejo también ofrece sala de masajes y relax. Incluye traslado ida y vuelta, entrada al complejo termal.
CAMPO BRANDSEN
Ubicado en el km 38,500 de la ruta 215. Incluye traslado ida y vuelta, almuerzo, actividades de la estancia (juegos infantiles, almacén de campo, amasada de pan, visita guiada) y merienda.
INGENIERO MASCHWITZ, ESCOBAR Y NAVEGACIÓN POR EL PARANÁ
Visitamos un nuevo y atractivo mercado en Ingeniero Maschwitz, donde podremos pasear y tomar algo. Luego, nos trasladaremos a Escobar, donde visitaremos su casco histórico y un tradicional vivero japonésr. Luego del almuerzo (incluido) realizaremos una navegación en lancha por el Paraná de las Palmas, también incluida.
ESTANCIA DON SILVANO
A 83 km. de Buenos Aires, en Capilla del Señor. Incluye bus ida y vuelta. Almuerzo con bebidas. Fiesta gaucha. Paseos a caballo y en sulky. Merienda.