Saltar al contenido

SALIDAS POR LA CIUDAD

BUENOS AIRES MISTERIOSA

La original! Un paseo en bus, contando historias de crímenes y leyendas urbanas. La versión I recorre barrios de zona sur de Capital (San Telmo, Barracas, La Boca, Constitución, San Cristóbal y Parque de los Patricios); la II, barrios de zona norte (Montserrat, San Nicolás, Retiro, Recoleta y Palermo); y la III, en el Cementerio de la Recoleta. Las historias son distintas en cada versión.

UNA NUEVA BUENOS AIRES, CON EL PASEO DEL BAJO

¿Cuántas veces pasás por un lugar y decís «qué cambiado está esto; cuánto hace que no paso por acá»? ¿Querías conocer el Paseo del Bajo, pero te diste cuenta de que la nueva obra solo podrás recorrerla en bus o en camión y no en auto?
Como últimamente se hicieron inauguraciones en la ciudad y se fue modificando la traza urbana de Buenos Aires, lanzamos un nuevo city tour, para mostrarles los diferentes cambios: además del paseo del Bajo, los viaductos de los ferrocarriles San Martín y Mitre, el Centro de Convenciones, las nuevas estaciones del subte H, la desaparición del Puente de la Reconquista, la nueva escalera de la Diagonal Norte, la nueva plaza Lavalle, la relocalización del monumento a Colón… además de un city tour diferente por diferentes barrios de la ciudad: San Nicolás, Recoleta, Palermo y Belgrano.

RIVADAVIA DERECHO… Y UN PASEO EN CALESITA!

Una nueva salida de Zigiotto Viajes. De la mano de Diego M. Zigiotto, tomaremos como eje la avenida Rivadavia hacia los barrios del oeste: recorreremos Almagro, Caballito, Flores, Floresta, Vélez Sársfield y Villa Luro.
Descubriremos pasajes escondidos, impactantes edificios antiguos, visitaremos la basílica San José de Flores y terminaremos remontándonos a nuestra niñez. Visitaremos la única calesita de la ciudad de Buenos Aires que funciona dentro de una casa: la calesita de Don Luis que abre especialmente para Zigiotto Viajes, y para que sus pasajeros puedan dar una vuelta, como en otros años!!
A entrenarse, porque hay sortija para sacar!!

RECORRIDO POR MONTSERRAT

Conoceremos en profundidad parte de Montserrat, el barrio más antiguo de la ciudad. Las iglesias, los lugares donde vivían Santiago de Liniers, Juan Manuel de Rosas y Bernardino Rivadavia, la farmacia La Estrella.

100 CURIOSIDADES DE BUENOS AIRES

¿Estás seguro de que conocés la ciudad? ¿Dónde está el metro 0? ¿Por qué la Casa Rosada es rosada? ¿Por qué la pirámide de Mayo no está en el centro de la plaza? ¿Cuál es el origen de los sorrentinos, que comemos en nuestro país? ¿Qué hay en la punta del Obelisco? Éstas y muchas más curiosidades, de la mano de Diego M. Zigiotto.

HISTORIAS DE AMOR DE LA HISTORIA ARGENTINA

Un paseo por los lugares donde se conocieron o vivieron nuestros personajes históricos, y contando sus romances, infidelidades y paternidades no reconocidas. El objetivo es bajar del bronce y del mármol a nuestros antepasados y mostrarlos tal como fueron.
A cargo de Diego M. Zigiotto.

CURIOSIDADES DE BUENOS AIRES AL SUR

Un paseo descubriendo rincones poco conocidos de la ciudad, por los barrios de Balvanera, Boedo, Parque de los Patricios y Barracas. Descubriremos impactantes edificios art nouveau, la calle más angosta de la ciudad, el Barrio Ferroviario y la multicolor calle Lanín, entre otras. A cargo de Diego M. Zigiotto.

CEMENTERIO DE LA RECOLETA

Una visita histórica por los principales mausoleos del Cementerio, descubriendo sus anécdotas y curiosidades, a cargo de Diego M. Zigiotto.

CEMENTERIO DE CHACARITA

Una nueva visita guiada de Zigiotto Viajes; esta vez, a la necrópolis más grande de la ciudad: el cementerio de Chacarita. Conoceremos su historia en detalle con una guía especializada, y recorreremos los mausoleos de varias personalidades que descansan allí, entre ellos Carlos Gardel, Alfonsina Storni, Benito Quinquela Martín, la madre María, los hermanos Gálvez, entre otros.

JOYITAS DE BUENOS AIRES – RECOLETA

En esta edición realizaremos un paseo peatonal recorriendo la zona conocida como «la isla», un lugar apacible enmarcado por grandes plazas, escaleras y monumentos de arte. En esta ocasión, conoceremos el museo y la pequeña capilla del Hospital Rivadavia (llamada «la elegante de las capillas»). Luego nos trasladaremos hasta la vecina Biblioteca Nacional, donde tendremos una visita guiada por sus instalaciones en los diferentes pisos, donde podremos conocer por dentro el «gigante» diseñado por Clorindo Testa.

CIRCUITO RELIGIOSO

En esta salida visitaremos dos lugares de culto de diferentes religiones: la Mezquita Rey Fahd, de Palermo, y un templo Hare Krishna en Colegiales. En cada uno, los guías nos explicarán detalles y curiosidades de sus creencias.
OPCIONAL MERIENDA EN TEMPLO HARE KRISHNA.

JOYITAS DE BUENOS AIRES – COLEGIALES

Una nueva edición de Joyitas de Buenos Aires, esta vez recorriendo las calles de uno más de los 48 barrios porteños. En Colegiales conoceremos su historia, ligada al vecino barrio de Chacarita, sus espacios verdes, el predio del antiguo Mercado Dorrego, los ex molinos Minetti, el polo Audiovisual, y tendremos tiempo libre para recorrer el famoso Mercado de Pulgas.

JOYITAS DE BUENOS AIRES – PARQUE CHAS Y AGRONOMÍA

¿Cuántas veces escuchaste «mejor no ingresar a Parque Chas que te perdés»? Bueno, esta vez podrás entrar y lo mejor. podrás salir!! Una nueva salida de Zigiotto Viajes, descubriendo en un bus el barrio más nuevo de la ciudad: Parque Chas, con sus calles circulares y manzanas redondas. Además, conoceremos los secretos del vecino barrio de Agronomía: la iglesia de la Virgen Desatanudos, la casa donde vivió Julio Cortázar, el barrio Rawson y, claro, el predio de la Facultad de Agronomía, que le dio nombre al barrio.

JOYITAS DE BUENOS AIRES – VILLA DEVOTO

Una nueva visita para descubrir rincones ocultos de la ciudad de Buenos Aires!
Esta vez nos conoceremos el barrio de Villa Devoto en una salida peatonal. Veremos sus principales hitos: la plaza Arenales, la biblioteca popular, el castillito Devoto, el palacio Ceci, conoceremos la historia del propulsor de la zona, el italiano Antonio Devoto e ingresaremos a la basílica de San Antonio de Padua y la ex quinta del inglés Hall.

JOYITAS DE BUENOS AIRES – PARQUE PATRICIOS

Seguimos descubriendo Buenos Aires! Esta vez, nos vamos al tradicional barrio de Parque de los Patricios, donde conoceremos varias de sus joyitas: la casa colectiva Valentín Alsina, el parque, la casa de Juan Manuel Fangio, el Club Huracán, la iglesia San Antonio de Padua, los pasajes La Estrella y La América, y varias otras!!

JOYITAS DE BUENOS AIRES – CONSTITUCIÓN

Una nueva versión de las Joyitas de Buenos Aires. Esta vez visitaremos en un paseo peatonal de pocas cuadras parte del barrio de Constitución; específicamente, el sector llamado La Concepción, en la Buenos Aires colonial.
Visitaremos una joya poco conocida, el Museo del Títere, donde tendremos una visita guiada. Luego, conoceremos por dentro el lugar más antiguo de la ciudad de Buenos Aires: la Santa Casa de Ejercicios Espirituales, construida en el siglo XVIII, y donde todavía uno se siente en esa época.
Visitaremos las capillas, los claustros, el patio donde no se escuchan los ruidos de la gran ciudad, junto a una de las guías.

EDIFICIOS HISTÓRICOS Y BOTICA DEL ÁNGEL

Un paseo peatonal por el barrio de Montserrat, descubriendo distintos edificios históricos. Culminamos con una visita única al edificio de la Botica del Ángel, el museo ideado y decorado por Eduardo Bergara Leumann; un lugar lleno de magia, donde cada sala nos invita a pasar a un mundo diferente. Un lugar donde el aso mbro va creciendo a medida que cambiamos de ambiente. Nos recibirán importantes obras de Soldi, Berni, Robirosa, Minujin, Roux, Castagnino… además de cientos de objetos de memorabilia y los infaltables ángeles de Bergara.

SIETE IGLESIAS

El tradicional peregrinaje de la feligresía católica en Semana Santa por siete templos. Esta vez, de la mano de una guía, conoceremos siete iglesias, sus historias, devociones, curiosidades y arquitectura.

JOYITAS DE BUENOS AIRES – POMPEYA

Joyitas de Buenos Aires es una serie de salidas por cada uno de los barrios que componen la ciudad de Buenos Aires. ¿Por qué «joyitas»? Porque además de recorrer el barrio y conocer su historia y principales edificios, ingresaremos a algunos íconos, que se destacan en cada lugar. En esta nueva edición recorreremos el tradicional barrio de Pompeya, descubriendo algunos de sus principales hitos, sus «joyitas»: el escenario de los tangos Sur y Manoblanca, el puente Alsina, el lugar donde funcionó la antigua pulpería La Blanqueda, y visitaremos el polifacético Museo Lo de Gustavo, donde se exhiben objetos de uso cotidiano de todos los tiempos, y la imponente iglesia y santuario Nuestra Señora de Pompeya junto a su Patio del Peregrino. Terminaremos con un tiempo para un cafecito (no incluido).

JOYITAS DE BUENOS AIRES – PUERTO MADERO, CON PASEO DE LA HISTORIETA

Joyitas de Buenos Aires es una serie de salidas por cada uno de los barrios que componen la ciudad de Buenos Aires. ¿Por qué «joyitas»? Porque además de recorrer el barrio y conocer su historia y principales edificios, ingresaremos a algunos íconos, que se destacan en cada lugar. En esta nueva edición recorreremos el barrio de Puerto Madero: el lado de los antiguos diques, pero también el sector de las nuevas e imponentes torres. Conoceremos los monumentos de las Costanera  Sur, entre los que se destaca la bella Fuente de las Nereidas. Ingresaremos a la poco conocida Corbeta Uruguay, anclada en uno de los diques, y luego a la antigua Confitería Munich, que actualmente alberga al Museo del Humor (MUHU). Recorreremos además el Paseo de la Historieta, en Puerto Madero y el vecino barrio de Montserrat.

CITY TOUR NOCTURNO, CON PASEO EN TRANVÍA

Un paseo por los principales puntos de esparcimiento nocturno de la ciudad, recorriendo los barrios de San Nicolás, Montserrat, San Telmo, Puerto Madero, Recoleta y Palermo. Descenderemos en algunos  untos y podremos tomarnos fotos.
Le sumamos a esta propuesta un detalle que pocas veces se realizó: un paseo nocturno en tranvía, en el barrio de Caballito, exclusivo para Zigiotto Viajes.

JOYITAS DE BUENOS AIRES – CABALLITO

Joyitas de Buenos Aires es una serie de salidas por cada uno de los barrios que componen la ciudad de Buenos Aires. ¿Por qué «joyitas»? Porque además de recorrer el barrio y conocer su historia y principales edificios, ingresaremos a algunos íconos, que se destacan en cada lugar. En esta edición, recorreremos el barrio de Caballito, descubriendo sus principales hitos, sus «joyitas»: la veleta que dio nombre al vecindario, una antigua barbería, donde conoceremos al «Conde de Buenos Aires», la imponente iglesia Nuestra Señora de los Buenos Aires y el tradicional café El Viejo Buzón.

JOYITAS DE BUENOS AIRES – PALERMO

Joyitas de Buenos Aires es una serie de salidas por cada uno de los barrios que componen la ciudad de Buenos Aires. ¿Por qué «joyitas»? Porque además de recorrer el barrio y conocer su historia y principales edificios, ingresaremos a algunos íconos, que se destacan en cada lugar. En esta segunda edición, recorreremos el barrio de Palermo, descubriendo algunos de sus principales hitos, sus «joyitas»: el parque 3 de Febrero, el magnífico Rosedal y, únicamente para Zigiotto Viajes, el famoso Club de Pescadores, de la Avenida Costanera. Allí visitaremos el espigón, sus salones y un acuario; además, podremos disfrutar de una merienda en el lugar, con una magnífica vista al Río de la Plata (no incluida).

JOYITAS DE BUENOS AIRES – LAS CAÑITAS

En este paseo peatonal descubriremos el sub barrio de Palermo denominado Las Cañitas, conociendo su historia y su arquitectura recorriendo sus callecitas y la avenida Luis María Campos y el boulevard Chenaut, y el polo gastronómico. Ingresaremos y tendremos una visita guiada en la parroquia San Benito Abad.

JOYITAS DE BUENOS AIRES – LA BOCA

Joyitas de Buenos Aires es una serie de salidas por cada uno de los barrios que componen la ciudad de Buenos Aires. ¿Por qué «joyitas»? Porque además de recorrer el barrio y conocer su historia y principales edificios, ingresaremos a algunos íconos, que se destacan en cada lugar. En este caso, recorreremos el barrio de La Boca donde conoceremos el viejo teatro Verdi, la Bombonera, la iglesia San Juan Evangelista, los viejos conventillos, Caminito, y la gran «joyita», el Museo de Calcos, donde podremos disfrutar de diferentes esculturas universalmente conocidas como el David o La Piedad, entre otras. Como cierre, terminaremos en Banchero, el inventor de la fugazzetta con queso en 1932.  (consumición no incluída).

SAN TELMO Y ZANJÓN DE GRANADOS

Un paseo peatonal guiado por el tradicional barrio porteño, visitando casas de antigüedades, lugares históricos, la Iglesia San Pedro González Telmo y la plaza Dorrego. Incluye la entrada y la visita guiada a uno de los sitios más espectaculares de Buenos Aires; la entrada a conocer la ciudad de los siglos XIX y XVIII: el Zanjón de Granados, el antiguo arroyo que servía de límite sur de la ciudad, y las excavaciones que se realizaron en las casas aledañas al curso de agua. Así caminaremos sobre el lecho del antiguo arroyo, veremos antiguas cisternas, una exposición de objetos arqueológicos y galerías de ladrillos a la vista, todo excelentemente ambientado.

HISTORIAS DE INMIGRANTES, CON USINA DEL ARTE Y MUSEO DE LA INMIGRACIÓN

Un recorrido emotivo, conociendo los lugares adonde arribó y se radicó gran parte de nuestros antepasados. Visitaremos además el tradicional barrio de La Boca, la calle Caminito, la Fundación Proa y la flamante Usina del Arte, la antigua usina de la Compañía Italo Argentina de Electricidad, que fuera recientemente restaurada y convertida en centro cultural. Ingresaremos además al Museo de la Inmigración, que reabrió sus puertas!

PASAJES DE BUENOS AIRES

Un recorrido por estas peculiares callecitas de la ciudad.

Visitaremos y conoceremos la historia de los pasajes De la Piedad, Roverano, Rue des Artisans, Anchorena-Urquiza, Santamarina, San Lorenzo y otros.

MIRA PARA ARRIBA

Un recorrido por la ciudad admirando su arquitectura y las típicas cúpulas porteñas. Hacemos hincapié en los estilos art-decó y racionalista. Terminamos con una visita guiada en la casa de la escritora Victoria Ocampo de Barrio Parque.